La mayoría de los autores y críticos han reconocido a Kafka como uno de los grandes escritores de su siglo, dotado de una interioridad y unos poderes de expresión extraordinarios. Kafka ansiaba encontrarle un significado a la vida y expresarlo en sus escritos. Lo que encontró fueron tan sólo paradojas. El proceso representa el mundo de un hombre dividido interiormente, inseguro de estar en la realidad: Josef K., un ciudadano corriente, se despierta una mañana en presencia de unos misteriosos funcionarios que han ido a detenerlo a la pensión en la que reside. Le interrogan y le comunican que se le permite seguir con su vida diaria a pesar de estar detenido. A partir de ahí, se ve envuelto en un proceso judicial laberíntico cuyo inexplicable entramado intentará desentrañar. Para ello tendrá que adentrarse en el enigmático mundo del «tribunal», una instancia omnisciente que todo lo domina desde las sombras.
Gonzalo Suárez y los libros que permanecen en la memoria. La de Gonzalo Suárez es una de esas vidas que parecen muchas. Está, por supuesto, el director de películas clásicas en la filmografía española como Remando al viento o El detective y la muerte. También el escritor, autor de novelas como El asesino triste o los relatos de Las fuentes del Nilo. Pero antes que todos ellos estuvo el Suárez cronista y entrevistador, solo que respondía por otro nombre. La suela de mis zapatos recoge las crónicas que publicó en la década de los 60 en una Barcelona en ebullición bajo el pseudónimo de Martín Girard, y que le llevaron a hablar con algunas de las grandes personalidades de la época (de Charles Aznavour a Dalí, Buñuel o Pelé).
Libros de crónicas imprescindibles recomendados por Leila Guerriero. La escritora y periodista cubana conocida por sus crónicas periodísticas, elaboró esta lista con motivo de la publicación de La encrucijada, un libro de crónicas sobre el país caribeño.
Conversación en Alberti.El autor y cineasta conversó hace unos días sobre su nuevo libro La suela de mis zapatos con Juan Cruz en la librería Alberti (Madrid).
Novelas históricas inolvidables, recomendadas por Hachette Livre México. Es un género que combina el rigor de los hechos con la riqueza de la ficción, llevándonos a través del tiempo para revivir épocas, batallas, amores y revoluciones. Hachette Livre México ha seleccionado algunas de las obras inolvidables del género. Desde los clásicos hasta obras maestras contemporáneas, estas historias te transportarán a épocas pasadas con su narrativa poderosa y personajes inmortales.
Lectura 2: La península de las casas vacías, de David Uclés. En este episodio del podcast La Trama, Irene Lozano habla con David Uclés, autor de La Península de las Casas Vacías, que ha sido uno de los mejores libros de 2024, muy bien recibido por la crítica y por el público.
Julio Verne, rey de la literatura de aventuras... y clásico del cine checoslovaco. Su industria sintió un pequeño flechazo por las obras del escritor, autor de títulos como 'Viaje al centro de la Tierra'. Karel Zeman, un mago de la mezcla de imagen real y animación, fue el gran responsable.
Si las cosas fuesen como son, de Gabriela Escobar. Una novela sobre el dolor, la memoria y los lazos familiares que nunca terminan de romperse.
Tras una separación, la narradora regresa a la casa de su madre, un lugar donde el silencio pesa más que las palabras. En medio del mar, los frutales y la tensión constante, comienza un viaje tragicómico hacia el pasado… y hacia sí misma. Empieza a leer las primeras páginas en nuestra web y déjate atrapar por una voz tan herida como luminosa.
Rita Cecilia Avalos, 65 años, San Luis de Potosí (México) y devoradora deEl peligro de estar cuerda, de Rosa Montero. En este libro y a partir de su propia vida y la de algunos escritores y escritoras famosos, la autora indaga en el nexo entre capacidad creadora, locura y disfunción neurológica. ¡Muy interesante, ameno y recomendable!
Anímate y mándanos tú también una breve reseña de un libro (30 palabras máximo) junto a una foto tuya a info@librotea.com.