Libros para luchar contra la depresión, recomendados por JM Gutsch. Un hombre a punto de suicidarse que se topa con un gato es el comienzo de Frankie, uno de esos fenómenos literarios inusuales que logra traspasar fronteras. La novela, escrita a cuatro manos entre JM Gutsch y Maxim Leo consiguió ser un éxito de ventas en Alemania, y llegar después a los lectores de medio mundo tratando un tema tan grave como la depresión con la naturalidad con la que un gato, el que le da título a la obra, puede ver el mundo de los humanos.
Libros que celebran a los incomparables gatos.A lo largo del tiempo, los gatos han sido protagonistas de innumerables historias literarias, donde su misterio, astucia e independencia inspiran relatos que celebran su presencia en la vida humana. Con estos libros te vas a enamorar de estas fantásticas criaturas.
Frankie, de J.M Gutsch y Maxim Leo.El tráiler de presentación de esta "novela increíble, que contagia las ganas de vivir", según la revista alemana 'STERN'.
Roger Bartra recomienda libros para pensar (y divertirse). Adentrarse en la mente de Bartraes emprender un viaje fascinante por los laberintos de la cultura occidental, la identidad y el alma humana. En esta conversación, el antropólogo, escritor y pensador mexicano desgrana los hilos centrales de su obra, desde su pionero análisis de la melancolía hasta su exploración del mito del salvaje, todo ello trenzado con reflexiones íntimas sobre su propio recorrido vital.
Chimamanda Ngozi Adichie: “A una mujer negra que muestra su rabia le pueden incluso impedir el acceso a un empleo”. La autora nigeriana publica Unos cuantos sueños, en el que una de sus protagonistas está inspirada en la limpiadora del hotel que fue asaltada por Strauss-Kahn: “El acoso sexual es el único crimen en el que en lugar de poner el foco sobre el autor, se pone sobre la víctima”.
Taller de novela histórica por Laura Martínez Belli. Del 9 de septiembre al 27 de enero, Fundación Casa de México en España organiza un taller quincenal con enfoque teórico y práctico en el que descubrirás cómo transformar el pasado en una narración apasionante.
Cristina Gutiérrez, 21 años, Madrid y devoradora deLas chicas, de Emma Cline.
Un libro fascinante que no podrás parar de leer. Su historia combina misterio e intriga, envuelto en un amor adolescente lleno de preguntas, que serán el detonante de una fatídica historia.
Anímate y mándanos tú también una breve reseña de un libro (30 palabras máximo) junto a una foto tuya a info@librotea.com.
Libros para adentrarse en mundos de fantasía, por Lev Grossman. La historia del rey Arturo, de Excalibur y los caballeros de la mesa redonda se nos ha contado de cientos de maneras, en la literatura, el cine, el musical o la animación, pero todavía quedaban cosas que no nos habían contado. Desde ese punto de partida el estadounidense Lev Grossman aborda su última novela, La espada fulgurante, el relato de lo que sucede una vez que muere Arturo. Un relato en el que hay caballeros gays, y en el que son los marginados los que deben dar un paso al frente y convertirse en héroes.
Libros de fantasía desbordante.La fantasía es indispensable en la literatura. Imaginar nuevas realidades, mundos y personajes es la base del arte de contar historias. Pero hay autores y autoras que deciden llevar esa invención un poco más allá. El género fantástico ha proliferado por su capacidad de ofrecer al lector la evasión y la imaginación que les falta en el mundo real.
Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores. Segunda película de los Monty Python en la que abordan la historia del legendario rey Arturo y de sus caballeros que emprenden una desternillante búsqueda del Santo Grial.
Libros de autores clásicos nacidos en julio. No solo es un mes de verano y vacaciones, sino que julio también el mes en el que nacieron algunos de los escritores más influyentes de la literatura universal. Desde el existencialismo de Kafka hasta la poesía apasionada de Neruda, pasando por las aventuras épicas de Dumas y las distopías de Huxley, estos autores han dejado una huella imborrable en la cultura.
Podcast La trama. Descubre los libros que nuestro director, Pepe Verdes, recomienda en el segundo episodio del podcast de elDiario.es para completar la lectura de 'La península de las casas vacías', la novela del invitado David Uclés.
Joan Didion aborda las dudas sobre la maternidad en sus diarios inéditos: “Usted no cree que pueda amar sin preocuparse”. Apuntes para John, su diario póstumo, recoge las sesiones que mantuvo con el psiquiatra a lo largo de un año a propósito de la muerte de su hija Quintana