viernes, 28 de marzo de 2025
Nueva Concordancia Temática de la Biblia Versión Kindle de Paya Frank (Autor)
miércoles, 26 de febrero de 2025
miércoles, 5 de febrero de 2025
Diccionario Temático de la Biblia Versión Kindle de Paya Frank (Autor)
Conjunto de Escrituras Sagradas formado por el Antiguo y el Nuevo Testamento, de las cuales el Antiguo Testamento es común a judíos y cristianos, y el Nuevo Testamento es aceptado solo por los cristianos.
define cada termino relacionado con las Escrituras.
lunes, 23 de diciembre de 2024
martes, 19 de noviembre de 2024
Paya Frank .- Siglo XIX: El Despertar de la Educación Española
martes, 12 de noviembre de 2024
Paya Frank .- Los Judíos del Reino de Valencia
Los Judíos en el Reino de Valencia" narra la rica y multifacética historia de la comunidad judía en esta región mediterránea desde sus orígenes hasta su expulsión en 1492. El libro ofrece una visión exhaustiva de cómo los judíos valencianos forjaron una identidad única mientras navegaban entre la coexistencia pacífica y los conflictos interreligiosos.
A lo largo de sus páginas, el lector descubrirá cómo las aljamas (barrios judíos) florecieron bajo los auspicios de los monarcas valencianos, quienes reconocieron y valoraron las habilidades de los judíos como médicos, artesanos y comerciantes. A pesar de episodios de persecución y antisemitismo, los judíos contribuyeron significativamente al desarrollo económico y cultural del reino, influenciando desde la medicina hasta la filosofía y la política.
El libro se adentra en la vida cotidiana de los judíos en Valencia, explorando sus costumbres, rituales y festividades, así como sus interacciones con las comunidades cristianas y musulmanas. Además, analiza los desafíos que enfrentaron bajo la Inquisición y las medidas que tomaron para preservar su fe y tradiciones en tiempos de adversidad.
jueves, 7 de noviembre de 2024
Paya Frank .- El Siglo XIX El Despertad de la Educación Española
jueves, 10 de octubre de 2024
Paya Frank .- Diccionario Temático de la Biblia
En Amazon
jueves, 3 de octubre de 2024
Paya Frank .- Diccionario Castellano - Hebreo
miércoles, 2 de octubre de 2024
Historia de la Iglesia en la Edad Media
La iglesia medieval en España desempeñó un papel fundamental en la vida social, política y cultural del país durante la Edad Media, que abarca aproximadamente desde el siglo V hasta el siglo XV. A continuación se ofrece un resumen de sus características más relevantes:
1. Estructura y organización
- Jerarquía eclesiástica: La iglesia estaba bien estructurada, con el Papa en Roma a la cabeza, seguido por los cardenales, arzobispos, obispos y sacerdotes, formando una jerarquía que organizaba la vida religiosa en las ciudades y pueblos.
- Monasterios: Fueron centros importantes de espiritualidad, educación y conservación del conocimiento. Los monasterios benedictinos, cistercienses y franciscanos, entre otros, jugaron un papel clave en la difusión del cristianismo y el cultivo de la cultura.
2. Influencia en la sociedad
- Poder político: La iglesia poseía vastas propiedades y recursos, lo que le otorgaba una considerable influencia política. Muchos nobles y monarcas buscaban el apoyo eclesiástico para legitimar su poder.
- Educación y cultura: La iglesia fue el principal responsable de la educación, creando escuelas y universidades. Los monasterios conservaron y copiaron textos antiguos, lo que permitió el acceso a la cultura clásica.
- Arte: La iglesia impulsó el desarrollo artístico, siendo el románico y el gótico estilos predominantes en la arquitectura de iglesias y catedrales. Las obras de arte religioso, como pinturas y esculturas, también florecieron.
3. Relaciones con otras religiones
- Islam y judaísmo: Durante la Reconquista, la convivencia y conflicto entre cristianos, musulmanes y judíos marcaron el proceso de conversión y la eventual expulsión de estas comunidades. La Inquisición buscó eliminar las herejías y consolidar la ortodoxia cristiana.
- Reconquista: La iglesia jugó un papel crucial al apoyar militarmente la Reconquista, con la creencia de que era una lucha divina para recuperar tierras cristianas.
4. Crisis y cambios
- Cismas y reformas: A lo largo de la Edad Media, la iglesia enfrentó crisis internas, incluyendo cismas, corrupción y la necesidad de reformas. Movimientos como el de los franciscanos y dominicos surgieron como respuestas a la vida religiosa y social de la época.
- Final de la Edad Media: Con el advenimiento del Renacimiento y la Reforma Protestante en el siglo XVI, la iglesia católica en España comenzaría a sufrir transformaciones significativas que marcarían el fin de la era medieval.
En resumen, la iglesia medieval en España fue un pilar esencial de la vida cotidiana, la cultura y el poder político, dejando un legado que perduraría en la historia del país.
@ 2024 Reseña de Paya Frank Blogger
Enlace de Amazon
viernes, 19 de julio de 2024
martes, 9 de julio de 2024
Paya Frank .- Breve diccionario Caló - Español
El idioma Caló es una lengua gitana que se habla en algunos países europeos, especialmente en España. Es un idioma criollo, lo que significa que es una mezcla de diferentes lenguas, como el español, el catalán, el francés y el romaní, la lengua materna de los gitanos.
El Caló es utilizado por la comunidad gitana como una forma de identidad cultural y para comunicarse entre sí. También ha sido utilizado históricamente como un lenguaje secreto para ocultar información a personas que no pertenecen a la comunidad gitana.
El Caló tiene una gran variedad de dialectos, lo que refleja la diversidad de la comunidad gitana en diferentes regiones y países. En general, se considera una lengua en peligro de extinción debido a la creciente asimilación de los gitanos en la cultura y la lengua dominante de los países donde residen.
Mas Información en el enlace
viernes, 7 de junio de 2024
Paya Frank .- El Conflicto Árabe - Israelí
El conflicto árabe-israelí es un largo y complejo conflicto que ha existido desde la creación del estado de Israel en 1948. El conflicto se refiere a las disputas territoriales, políticas y religiosas entre los países árabes y el estado de Israel.
El origen del conflicto se remonta a la migración judía a Palestina durante el siglo XIX y principios del XX, que fue seguida por la declaración de independencia de Israel en 1948. Esto llevó a la expulsión de muchos palestinos de sus hogares y a la creación de un gran número de refugiados palestinos.
Desde entonces, ha habido varias guerras y conflictos entre Israel y sus vecinos árabes, incluyendo Egipto, Siria, Jordania, Líbano e Irak. El conflicto ha involucrado tanto enfrentamientos militares como negociaciones diplomáticas, y ha sido un tema clave en la política internacional durante décadas.
Las principales cuestiones en el conflicto incluyen la soberanía y la delimitación de las fronteras, la situación de los refugiados palestinos, la seguridad de Israel y la ocupación israelí de los territorios palestinos. A pesar de los esfuerzos de la comunidad internacional para resolver el conflicto, sigue siendo uno de los más difíciles y persistentes del mundo.
Enlace Informativo
Paya Frank .- Historia Moderna de Israel
Enlace Informativo del Libro
domingo, 2 de junio de 2024
Paya Frank .- El Conflicto Árabe - Israelí
El conflicto árabe-israelí es un largo y complejo conflicto que ha existido desde la creación del estado de Israel en 1948. El conflicto se refiere a las disputas territoriales, políticas y religiosas entre los países árabes y el estado de Israel.
El origen del conflicto se remonta a la migración judía a Palestina durante el siglo XIX y principios del XX, que fue seguida por la declaración de independencia de Israel en 1948. Esto llevó a la expulsión de muchos palestinos de sus hogares y a la creación de un gran número de refugiados palestinos.
Desde entonces, ha habido varias guerras y conflictos entre Israel y sus vecinos árabes, incluyendo Egipto, Siria, Jordania, Líbano e Irak. El conflicto ha involucrado tanto enfrentamientos militares como negociaciones diplomáticas, y ha sido un tema clave en la política internacional durante décadas.
Las principales cuestiones en el conflicto incluyen la soberanía y la delimitación de las fronteras, la situación de los refugiados palestinos, la seguridad de Israel y la ocupación israelí de los territorios palestinos. A pesar de los esfuerzos de la comunidad internacional para resolver el conflicto, sigue siendo uno de los más difíciles y persistentes del mundo.
Enlace Informativo
viernes, 19 de enero de 2024
viernes, 3 de noviembre de 2023
Paya Frank .- El conflicto israelí-palestino
- Autor: Paya Frank
El conflicto israelí-palestino
es el conflicto en curso entre israelíes y palestinos que se remonta a principios del siglo XX.3 El conflicto es de gran alcance, y el término se utiliza también en referencia a las primeras fases del mismo, que enfrentó a las poblaciones judías (Yishuv) y árabes que vivían en Palestina bajo el Imperio otomano[cita requerida] y posteriormente el Mandato británico de Palestina. Forma además parte del conflicto árabe-israelí. Las claves de las cuestiones pendientes de este conflicto son: el reconocimiento mutuo, el establecimiento de fronteras seguras, los derechos de agua, el terrorismo palestino, el control de Jerusalén, losasentamientos israelíes, la libertad de movimiento palestino y la legalidad en materia de refugiados. La violencia resultante del conflicto ha llevado a diversas posturas internacionales del conflicto, así como la seguridad y otros problemas de derechos humanos, dentro y entre ellos mismos.
Muchos intentos se han hecho para negociar una solución de dos estados, que implica la creación de un Estado palestino independiente junto a un estado judío independiente o junto al Estado de Israel (después del establecimiento de Israel en 1948). Tan recientemente como el año 2007, una mayoría de israelíes y palestinos, de acuerdo a una serie de encuestas, prefieren la solución de tener dos Estados a través de cualquier otra solución como medio de resolver el conflicto.Por otra parte, una considerable mayoría de la población judía considera que los palestinos exigen la creación de un Estado independiente como justo, y cree que Israel puede aceptar el establecimiento de tal estado.
Version en ePub en bubok.es
martes, 10 de octubre de 2023
Paya Frank .- El Conflicto Árabe - Israeli
Paya Frank .- El Conflicto Árabe - Israeli
Introduccion