Grandes novelas en las que cabe todo, recomendadas por Reynaldo Sietecase. La rey, la nueva novela del periodista y escritor argentino es una obra atípica. Su protagonista, Blanca Rosa González, es una joven paraguaya que ha crecido con la violencia, y que llega a una de las zonas más marginales de Buenos Aires. Allí comienza un viaje insólito que la lleva a convertirse en la jefa de una banda narcos, a huir más tarde a Europa y, allí, a ser capturada por una red de trata de personas. Un espejo de obsidiana de origen azteca es el objeto que marca un giro en la trama, en una novela que se lee como thriller, retrato social, novela de aventuras e incluso realismo mágico. Hablamos con su autor de cómo hacer una novela con elementos tan atípicos.
Nueva novela negra argentina.Algunos autores recogen la terrible etapa de la dictadura, mientras que otros reflejan las diferencias sociales del país –y sus consecuencias criminales-. En zonas rurales o en las grandes ciudades. Desde el periodismo o la literatura experimental. Una nueva novela negra jugosa y que es del gusto de un gran número de lectores.
El espejo humeante.El espejo de obsidiana puede considerarse como el más importante en el culto a la deidad Tezcatlipoca. En numerosos códices la imagen de un espejo de obsidiana circular reemplaza uno de los pies de Tezcatlipoca. Se utilizaban para conocer el destino de los hombres.
Ricardo Cázares recomienda libros de una belleza abrumadora. El escritor, editor y poeta nos habla sobre su más reciente libro, Escribir el paraíso, y desentraña los múltiples estratos de su obra, que combina poesía, narrativa y reflexión sobre el lenguaje, los viajes históricos y la forma en que interpretamos el mundo.
El último regalo de Almudena Grandes, una colección de pequeñas historias extraordinarias de la gente común. Se publica Escalera interior, una amplia selección de las columnas que la escritora madrileña publicó en ‘El País Semanal’ durante la última década.
Dahlia de la Cerda finalista del Booker Internacional 2025. La traducción inglesa de su primer libro, Perras de reserva, se cuela en la primera lista de 13 finalistas, valorado como “el debut estridente de una de las nuevas escritoras más emocionantes de México”.
Lola Cifuentes, 56 años, Olesa de Montserrat (Barcelona), y devoradora de Demon Copperhead, de Barbara Kingsolver.Escrita en primera persona con una prosa muy ágil, audaz y rítmica. Fantástica sensación de acompañar al protagonista en su devenir.
Anímate y mándanos tú también una breve reseña de un libro (30 palabras máximo) junto a una foto tuya a info@librotea.com.
Libros reveladores que abren puertas, recomendados por Jorge Fernández Díaz. Hace más de dos décadas, el escritor y periodista publicó Mamá, una historia íntima, en retrato de su madre que era a la vez el retrato de una generación de mujeres. Esa novela fue su consagración literaria y un éxito de público, pero también dejó algo pendiente: la figura de su padre. Con El secreto de Marcial, Fernández Díaz salda esa deuda, tejiendo sus recuerdos y una relación con un padre con grandes dificultades para comunicarse. Solo había una manera de hacerlo: a través de las películas que veían juntos. La obra le valió el Premio Nadal de este año, y es también el retrato de una generación de migrantes que llegaron a Argentina en el siglo XX.
En el nombre del padre: los mejores libros sobre la paternidad.Si la familia siempre ha sido un tema literario clásico, los vínculos paternofiliales son un campo cada vez más explorado por autores y autoras de todo tipo.
Jorge Fernández Díaz, Premio Nadal 2025. El discurso de agradecimiento del escritor argentino al recoger el galardón por su novela El secreto de Marcial: "Si madre no hay más que una, cada padre es un enigma y yo decidí resolverlo".
Tamara Trottner recomienda libros valientes. La autora mexicananos habla sobre su nueva novela, Pronunciaré sus nombres, precuela de su exitoso libro Nadie nos vio partir. En ella, nos invita a sumergirnos en la vida de sus abuelos, quienes tuvieron que abandonar su hogar en Europa del Este en la primera mitad del siglo XX debido a la guerra, la persecución y la violencia.
La “libertad radical” de Ana María Matute, una escritora siempre al lado de los débiles. Se cumplen 100 años de un referente de la literatura española que enfrentó la censura del franquismo e inventó un género que más tarde triunfaría en librerías.
La inabordable tarea de ser siempre la misma persona. Asiste a la grabación en directo del podcast Locura compartida que organiza La Casa del Lector. Juan Tallón, autor de El mejor del mundo, analizará psicológicamente los personajes de su novela.
El libro de Gloria Fuertes para niñas y niños. Descubre por qué el director de elDiario.esnos recomienda este libro para compartir entre niños y adultos.
Alma Luján González, 69 años, Ciudad de México, y devoradora de El arte de la novela, de Milan Kundera.Es una meditación propia de Kundera sobre el arte de sentarse a crear novelas, terreno de su propia experiencia, su diaria tarea. Enriquecedores consejos.
Anímate y mándanos tú también una breve reseña de un libro (30 palabras máximo) junto a una foto tuya a info@librotea.com.